
Historia del Tornillo
Información Técnica
Tipo de Material de Sujetadores
Tornillos de Acero Inoxidable
Tabla de ConversionesInformación Técnica
Tipo de Material de Sujetadores
Tornillos de Acero Inoxidable
INFORMACIÓN GENERAL
• Historia del Tornillo
El inventor del tornillo fue el griego Arquitas de Tarento
(430-360 a.C.), a el se debe también el invento de la polea. Arquímedes (287-212 a.C.) perfeccionó el tornillo y lo llego a utilizar para elevar agua. También fue Arquímedes el que invento el tornillo sin fin.
El tornillo va unido por lo general con una rosca, en épocas antiguas era complicadísimo el tema ya que había que buscar la rosca que coincidiera con el tornillo, debido a que no todas eran iguales, es mas eran muy diferentes. En el siglo pasado esto se fue aplacando, hasta que en 1841 el ingles Joseph Whitworth (1803-1887) sugirió un paso de rosca universal para todos los tornillos fabricados en cualquier parte, y esta iniciativa fue adoptada con el tiempo.

(430-360 a.C.), a el se debe también el invento de la polea. Arquímedes (287-212 a.C.) perfeccionó el tornillo y lo llego a utilizar para elevar agua. También fue Arquímedes el que invento el tornillo sin fin.
El tornillo va unido por lo general con una rosca, en épocas antiguas era complicadísimo el tema ya que había que buscar la rosca que coincidiera con el tornillo, debido a que no todas eran iguales, es mas eran muy diferentes. En el siglo pasado esto se fue aplacando, hasta que en 1841 el ingles Joseph Whitworth (1803-1887) sugirió un paso de rosca universal para todos los tornillos fabricados en cualquier parte, y esta iniciativa fue adoptada con el tiempo.
•Información Técnica
ASTM, SAE ISO grado y marcas de identificación. Propiedades mecánicas del acero para tornillos (click aquí).
NOTAS:
1. Además de la serie indica el marcado, todos los grados,excepto A563 grado de O, A y B, debe ser marcado para la identificación fabricante.
2. Las marcas se muestra para todos los grados de A194 para los frutos secos son en frío y caliente forjado nueces. Cuando los frutos secos son maquinados de barra de la tuerca de existencias debe ser, además, marcados con la letra «B».
3. Frutos secos no están obligados a estar marcado a menos que se especifique el comprador. Una vez marcado, la identificación será el grado letra O, A o B.
4. Propiedades que se muestran son los de nonplated o hilo grueso noncoated tuercas hexagonales.
5. Propiedades que se muestran son los de hilo grueso pesados tuercas hexagonales.
6. Propiedades que se muestran son los de hilo grueso pesados tuercas hexagonales.
7. Propiedades que se muestran son las de 8-tono grueso hilo pesado tuercas hexagonales.
8. Durezas son los números de dureza Brinell.
9. El fabricante de tuerca, a su opción, podrá añadir otra marca que indique el uso de acero resistente a la corrosión
atmosférica.
10. Especificaciones --
ASTM A563 - Carbón y del Acero de aleación tuercas.
ASTM A194/A194M - Carbón y del Acero de aleación tuercas para tornillos de alta presión y alta temperatura de servicio.
ASTM, SAE ISO grado y marcas de identificación. Propiedades mecánicas del acero para tornillos (click aquí).
NOTAS:
1. Además de la serie indica el marcado, todos los grados,excepto A563 grado de O, A y B, debe ser marcado para la identificación fabricante.
2. Las marcas se muestra para todos los grados de A194 para los frutos secos son en frío y caliente forjado nueces. Cuando los frutos secos son maquinados de barra de la tuerca de existencias debe ser, además, marcados con la letra «B».
3. Frutos secos no están obligados a estar marcado a menos que se especifique el comprador. Una vez marcado, la identificación será el grado letra O, A o B.
4. Propiedades que se muestran son los de nonplated o hilo grueso noncoated tuercas hexagonales.
5. Propiedades que se muestran son los de hilo grueso pesados tuercas hexagonales.
6. Propiedades que se muestran son los de hilo grueso pesados tuercas hexagonales.
7. Propiedades que se muestran son las de 8-tono grueso hilo pesado tuercas hexagonales.
8. Durezas son los números de dureza Brinell.
9. El fabricante de tuerca, a su opción, podrá añadir otra marca que indique el uso de acero resistente a la corrosión
atmosférica.
10. Especificaciones --
ASTM A563 - Carbón y del Acero de aleación tuercas.
ASTM A194/A194M - Carbón y del Acero de aleación tuercas para tornillos de alta presión y alta temperatura de servicio.
Descargo de responsabilidad
La información técnica sobre las especificaciones de materia prima se proporciona únicamente con fines informativos y no para propósitos de diseño. Importadora Industrial de Tornillos Aglo no ofrece garantía de ningún tipo con respecto al asunto de precisión.
Este sitio web puede incluir inexactitudes técnicas o errores tipográficos. Los cambios pueden hacerse en la información aquí contenida. Si se encuentran errores, por favor envíe la corrección a través de correo electrónico-a
. Incluir la corrección, y dirección de la página si es posible.
Este sitio web puede incluir inexactitudes técnicas o errores tipográficos. Los cambios pueden hacerse en la información aquí contenida. Si se encuentran errores, por favor envíe la corrección a través de correo electrónico-a

• Tipo de Material de Sujetadores
Aceros al Carbono I Aceros de Aleación I Aceros Inoxidables I Aleaciones de Cobre I Aleaciones de Níquel
Aceros al Carbono I Aceros de Aleación I Aceros Inoxidables I Aleaciones de Cobre I Aleaciones de Níquel
• Aceros al Carbono
Están formados por hierro y carbono, aunque suelen contener impurezas de otros elementos, como manganeso, fosforo, azufre y siliceo; se obtienen por el proceso Bessemer o de solera abierta. La diferente proporción de carbono contenida confiere al acero cualidades diversas; en general, es tanto más duro cuanto mas carbono tenga. En cambio, es mñas soldable y más resistente a los golpes el que posee menos carbono.
Están formados por hierro y carbono, aunque suelen contener impurezas de otros elementos, como manganeso, fosforo, azufre y siliceo; se obtienen por el proceso Bessemer o de solera abierta. La diferente proporción de carbono contenida confiere al acero cualidades diversas; en general, es tanto más duro cuanto mas carbono tenga. En cambio, es mñas soldable y más resistente a los golpes el que posee menos carbono.
• Aceros de Aleación
Son aceros al carbono, aleados con otros metales o metaloides, resultantes de la búsqueda del mejoramiento de sus características. Los elementos añadidos corrientemente son: niquel, cromo, silicio, manganeso, tungsteno, cobalto, molibdeno, y vanadio con el objeto de aumentar la dureza. En resumen, los efectos de los elementos de aleación son:
• Mayor resistencia y dureza.
• Mayor resistencia a los impactos.
• Aumento de la resistencia al desgaste.
• Mejoramiento de maquinabilidad.
• Dureza al rojo (altas temperaturas).
• Aumento de la profundidad a la cual el acero puede ser endurecido (penetración de temple).
Son aceros al carbono, aleados con otros metales o metaloides, resultantes de la búsqueda del mejoramiento de sus características. Los elementos añadidos corrientemente son: niquel, cromo, silicio, manganeso, tungsteno, cobalto, molibdeno, y vanadio con el objeto de aumentar la dureza. En resumen, los efectos de los elementos de aleación son:
• Mayor resistencia y dureza.
• Mayor resistencia a los impactos.
• Aumento de la resistencia al desgaste.
• Mejoramiento de maquinabilidad.
• Dureza al rojo (altas temperaturas).
• Aumento de la profundidad a la cual el acero puede ser endurecido (penetración de temple).
• Aceros Inoxidables
La familia del acero inoxidable se divide en tres clasificaciones generales:
Inoxidable Ausentico – también conocido comúnmente como T-304 (300) series inoxidables. Este grupo es el tipo de cromo-níquel que contenga más de un 8% de níquel. La serie 300 de acero inoxidable no es endurecible por tratamiento térmico. No son magnéticos y ofrecen un alto grado de resistencia a la corrosión. La más asequible y que se utilizan generalmente es de acero inoxidable T-304. Algunos artículos están disponibles en T-316 de las existencias de acero inoxidable. El Tipo T-316 ofrece una mayor resistencia a la corrosión cuando son expuestos a productos químicos y agua de mar. Inoxidable T-316 también tiene alta resistencia a las altas temperaturas. En este grupo hay muchos otros tipos de acero inoxidable.
Martensitica inoxidable – contiene 12 a 20% de cromo. Este grupo es magnético y endurecible. Tipo 410 y 416 esta en este grupo inoxidable. El factor de la resistencia esta a la corrosión es inferior a la serie 300.
Inoxidable ferretico – son también las aleaciones de cromo inoxidable. Este grupo es magnético y no endurecible por tratamiento térmico. El tipo 430 es similar a otras 410, pero que contengan cromo. La resistencia a la corrosión y al calor es generalmente superior a los T-410.
La familia del acero inoxidable se divide en tres clasificaciones generales:
Inoxidable Ausentico – también conocido comúnmente como T-304 (300) series inoxidables. Este grupo es el tipo de cromo-níquel que contenga más de un 8% de níquel. La serie 300 de acero inoxidable no es endurecible por tratamiento térmico. No son magnéticos y ofrecen un alto grado de resistencia a la corrosión. La más asequible y que se utilizan generalmente es de acero inoxidable T-304. Algunos artículos están disponibles en T-316 de las existencias de acero inoxidable. El Tipo T-316 ofrece una mayor resistencia a la corrosión cuando son expuestos a productos químicos y agua de mar. Inoxidable T-316 también tiene alta resistencia a las altas temperaturas. En este grupo hay muchos otros tipos de acero inoxidable.
Martensitica inoxidable – contiene 12 a 20% de cromo. Este grupo es magnético y endurecible. Tipo 410 y 416 esta en este grupo inoxidable. El factor de la resistencia esta a la corrosión es inferior a la serie 300.
Inoxidable ferretico – son también las aleaciones de cromo inoxidable. Este grupo es magnético y no endurecible por tratamiento térmico. El tipo 430 es similar a otras 410, pero que contengan cromo. La resistencia a la corrosión y al calor es generalmente superior a los T-410.
• Aleaciones de Cobre
Las aleaciones de cobre se dividen en familias:
Bronces: Aleaciones de cobre con estaño y otro elemento que no supere el 12%. Por ejemplo: bronce silicio, bronces al aluminio, bronces al berilio.
Bronce Silicio: Alta resistencia a un ambiente corrosivo, como el agua de mar, gas, alcantarillado, y las condiciones atmosféricas.
Laton: Es una aleacion de cobre-zinc. Es resistente a la corrosión y no magnetico.
Las aleaciones de cobre se dividen en familias:
Bronces: Aleaciones de cobre con estaño y otro elemento que no supere el 12%. Por ejemplo: bronce silicio, bronces al aluminio, bronces al berilio.
Bronce Silicio: Alta resistencia a un ambiente corrosivo, como el agua de mar, gas, alcantarillado, y las condiciones atmosféricas.
Laton: Es una aleacion de cobre-zinc. Es resistente a la corrosión y no magnetico.
• Aleaciones de Niquel
Monel: Es una aleacion de niquel-cobre. Aproximadamente 2/3 de niquel y 1/3 de cobre.
Inconel: Es una aleacion de niquel-cromo. Aleacion 600 contiene alrededor del 76% de niquel, 16% de cromo, y el 7% de hierro. Esta aleación es excelente material para aplicaciones en donde las cerraduras deben conservar una alta resistencia a la oxidación altas temperaturas que van hasta 1600 grados.
Monel: Es una aleacion de niquel-cobre. Aproximadamente 2/3 de niquel y 1/3 de cobre.
Inconel: Es una aleacion de niquel-cromo. Aleacion 600 contiene alrededor del 76% de niquel, 16% de cromo, y el 7% de hierro. Esta aleación es excelente material para aplicaciones en donde las cerraduras deben conservar una alta resistencia a la oxidación altas temperaturas que van hasta 1600 grados.
• Tornillos de Acero Inoxidable
TORNILLOS HEXAGONALES EN ACERO INOXIDABLE
TORNILLOS EN ACERO INOXIDABLE
TORNILLOS ESTUFA EN ACERO INOXIDABLE
TORNILLOS ALLEN EN ACERO INOXIDABLE
TORNILLOS AUTOROSCABLES EN ACERO INOXIDABLE
TORNILLOS AUTOTALADRANTES EN ACERO INOXIDABLE
TORNILLOS AUTOROSCANTES EN ACERO INOXIDABLE
TUERCAS EN ACERO INOXIDABLE
ARANDELAS EN ACERO INOXIDABLE
PERNOS EN ACERO INOXIDABLE

HEXAGONALES UNC Y UNF | 304 | |
HEXAGONALES UNC | 316 | |
HEXAGONALES UNC ROSCA CORRIDA | 304 | |
HEXAGONALES UNC ROSCA CORRIDA | 316 | |
HEXAGONALES UNC CABZ/RANURADA | 304 | |
HEXAGONALES DIN 931 | 304 | (A2) |
HEXAGONALES DIN 931 | 316 | (A4) |
HEXAGONALES DIN 933 | 304 | (A2) |
HEXAGONALES DIN 933 | 316 | (A4) |
HEXAGONALES TIPO PIJA | 304 | |
HEXAGONALES TIPO PIJA | 316 | |
HEXAGONALES UNC | F593C | |
HEXAGONALES UNC | F593G | |
HEXAGONALES UNC | 400 | |
HEXAGONALES UNC | 304"L" | |
HEXAGONALES UNC | 410 | |
HEXAGONALES UNC Y UN | A193 B8 | |
HEXAGONALES UNC Y UN | A193 B8M |
COCHE UNC | 304 |
COCHE UNC | 316 |
ELEVADOR UNC | 304 |
OPRESOR CABEZA CUADRADA | 304 |
TIPO FLECHA | 304 |
MARIPOSA CON O SIN HOMBRO | 304 |

CABEZA ESTUFA PHILLIPS | 304 | |
CABEZA ESTUFA RANURADA | 304 | |
CABEZA PAN HEAD PHILLIPS | 304 | |
CABEZA PAN HEAD RANURADA | 304 | |
CABEZA PLANA PHILLIPS | 304 | |
CABEZA PLANA PHILLIPS | 316 | |
CABEZA PLANA PHILLIPS DIN 965 | 304 | (A2) |
CABEZA PLANA RANURADA | 304 | |
CABEZA PLANA RANURADA | 316 | |
CABEZA PLANA RANURADA DIN 963 | 304 | (A2) |
CABEZA REDONDA PHILLIPS | 304 | |
CABEZA REDONDA PHILLIPS | 316 | |
CABEZA REDONDA RANURDA | 304 | |
CABEZA REDONDA RANURDA | 316 |

CABEZA CILINDRICA UNC Y UNF | 304 | |
CABEZA CILINDRICA UNC | 316 | |
CABEZA CILINDRICA DIN 912 | 304 | (A2) |
CABEZA CILINDRICA DIN 912 | 316 | (A4) |
CABEZA PLANA | 304 | |
CABEZA PLANA | 316 | |
CABEZA PLANA DIN 7991 | 304 | (A2) |
CABEZA PLANA DIN 7991 | 304 | (A4) |
CABEZA BOTON | 304 | |
CABEZA BOTON DIN 7380 | 304 | (A2) |
OPRESOR SEGURIDAD UNC | 316 | |
OPRESOR SEGURIDAD UNC Y UNF | 304 | |
OPRESOR SEGURIDAD DIN 916 | 304 | (A2) |
OPRESOR SEGURIDAD DIN 916 | 316 | (A4) |
CABEZA HOMBRO | 304 |

PIJA CABEZA FIJADORA PHILLIPS | 304 |
PIJA CABEZA FIJADORA PHILLIPS | 316 |
PIJA CABEZA FIJADORA RANURADA | 304 |
PIJA CABEZA FIJADORA RANURADA | 316 |
PIJA CABEZA HEX CON O SIN ARAN/INTE | 304 |
PIJA CABEZA HEX CON O SIN ARAN/INTE | 316 |
PIJA CABEZA HEX CON O SIN RANURA | 304 |
PIJA CABEZA HEX CON O SIN RANURA | 316 |
PIJA CABEZA PLANA PHILLIPS | 304 |
PIJA CABEZA PLANA RANURADA | 304 |

PIJA FIJADORA PHILLIPS P/BROCA | 410 |
PIJA HEXAGONAL P/BROCA ARA/INTE | 410 |
CABEZA FIJADORA PHILLIPS T-23 | 304 |
CABEZA FIJADORA PHILLIPS T-F | 304 |
CABEZA FIJADORA RANURADA T-23 | 304 |
CABEZA FIJADORA RANURADA T-F | 304 |
CABEZA HEXAGONAL RANURADA T-23 | 304 |
CABEZA HEXAGONAL RANURADA T-F | 304 |
CABEZA PLANA PHILLIPS T-23 | 304 |
CABEZA PLANA PHILLIPS T-F | 304 |
CABEZA PLANA RANURADA T-23 | 304 |
CABEZA PLANA RANURADA T-F | 304 |
HEXAGONAL UNC/UNF | 304 | |
HEXAGONAL UNC/UNF | 316 | |
HEXAGONAL DIN 934 | 304 | (A2) |
HEXAGONAL DIN 934 | 316 | (A4) |
HEXAGONAL UNC | F594C | |
HEXAGONAL UNC | F594G | |
HEXAGONAL UNC/UN | A194 B8 | |
HEXAGONAL UNC/UN | A194 B8M | |
SEGURIDAD INSERTO DE NYLON UNC/UNF | 304 | |
SEGURIDAD INSERTO DE NYLON UNC/UNF | 316 | |
SEGURIDAD INSERTO DE NYLON DIN 985 | 304 | (A2) |
SEGURIDAD INSERTO DE NYLON DIN 985 | 316 | (A4) |
HEXAGONAL PESADA UNC | 304 | |
MARIPOSA UNC | 304 | |
MARIPOSA UNC | 316 | |
MARIPOSA DIN 315 | 304 | (A2) |
BELLOTA UNC | 304 | |
BELLOTA DIN 1587 | 304 | (A2) |
BRIDADA UNC | 304 | |
CONTRATUERCA UNC/UNF | 304 | |
CONTRATUERCA UNC | 316 | |
COPLE | 304 | |
CUADRADA UNC | 304 | |
DE ANCLAJE 3 o 4 PUNTAS (T) | 304 | |
HEXAGONAL IZQUIERDA UNC | 304 |

ARANDELA DE NEOPRENO | 304 |
ARANDELA DE PRESION | 304 |
ARANDELA DE PRESION | 316 |
ARANDELA DE PRESION DIN 127 | 304 |
ARANDELA DE PRESION DIN 127 | 316 |
ARANDELA PLANA | 304 |
ARANDELA PLANA | 316 |
ARANDELA PLANA DIN 125 | 304 |
ARANDELA PLANA DIN 125 | 316 |
ARANDELA PLANA ESPECIAL | 304 |
ARANDELA PLANA ESPECIAL | 316 |
ARANDELA PLANA PESADA | 304 |
ARANDELA PLANA PESADA | 316 |
ARANDELA EXTRIADA INTERIOR | 410 |
ARANDELA EXTRIADA EXTERIOR | 410 |

CHAVETA | 410 |
ESPARRAGOS | 304 |
ESPARRAGOS | 316 |
PERNO HUECO | 420 |
PERNO SOLIDO | 304 |
VARILLA ROSCADA | 304 |
VARILLA ROSCADA | 316 |
VARILLA ROSCADA | A193 B8 |
VARILLA ROSCADA | A193 B8M |